TOMATES Y FLORES

Tipo de técnica: Conflicto Trabajo.

Objetivos:

. Facilitar una evaluación de los aspectos positivos y negativos del curso, tal como se han vivido por los alumnos.

. Estimular la espontaneidad y libertad.

. Distensión

. Fomento de discusión a partir de las ideas expuestas.

Curso: A partir de primaria.

Participantes: Toda la clase.

Tiempo: Unos treinta minutos de exposición y 15 de comentario.

Material: Folios y bolígrafos.

Desarrollo: Se da al grupo la instrucción de que escriba en una de las cartulinas aquello que le disgusto, desagradó o echó en falta en el curso o en el profesor. Se les indica que no han de firmar los mensajes y que los encargados de leerlos serán los compañeros.

Conviene indicar que no es necesario pensar demasiado ni escribir una redacción. Basta con expresar de manera breve el sentimiento de algo que nos ha desagradado.

Hecho esto, la clase se colocará como un auditorio y el profesor ocupará el lugar centrar para modular. Explicará a los alumnos que es el momento final de una obra (el curso) cuyo director (el profesor) sale a recoger el parecer del público (los alumnos).

La instrucción es que hagan bolas arrugando los folios imaginado que se trata de unos tomates (son mensajes de crítica) se los arrojan al profesor, intentando naturalmente darle. Después se recoge todos los papeles y que cada miembro del grupo ha de leer en viva voz.

A continuación se hace lo mismo pero con lo positivo y en lugar de tomates serán flores.

Adaptación a educación infantil: Esta técnica se puede hacer para infantil, de forma muy sencilla simplemente se les puede contar un cuento en el que salgan aspectos positivos y negativos de un personaje y que luego después tienen que decir a viva voz. A la vez que también se les estimula la atención y la escucha.